Bernardo Ortiz de Montellano
(México)
WEBMASTERS: Nuri de la Cabada y Luis de la Cabada

BERNARDO ORTIZ DE MONTELLANO 
(1899 - 1949)
Nació y murió en la ciudad de México. Estudió en 
la Escuela Nacional Preparatoria. Periodista. 
Trabajó en la Secretaría de Educación Pública. 
En 1928, fundó con Bernardo J. Gastélum, Jaime 
Torres Bodet y Enrique González Rojo, la revista 
"Contemporáneos", de la que fue director tres 
años. Pretendió revalorizar la poesía indígena 
de México. "Interpretándola por su significado 
espiritual más que por su contenido histórico". 
En "Figura, amor y muerte" de Amado Nervo (1943), 
más que una biografía, logró una sugestiva 
semblanza del poeta. En el terreno de la 
biografía entra también su libro "Sombra y Luz" 
de Ramón López Velarde (1946). Entre sus ensayos 
son particularmente interesantes: Literatura 
indígena y colonial mexicana (1946), Literatura 
de la Revolución y Literatura revolucionaria (1930). 
Pero su importancia estriba en su labor poética. 
Su libro más importante es "Sueño y poesía" 
(1952), reunión de cinco libros anteriores. 
Parte considerable de su obra permanece inédita.
Julio 3, 1999